Lecturas recomendadas

Bienvenidas/os a la sección de lecturas recomendadas por Inma Tuset, psicóloga de emocionante.es.

7 Agosto 2017

Martes con mi viejo profesor…

Tan importante es crear vínculos enriquecedores con los demás que son la demostración de lo que vale nuestra vida.

Este libro es un claro ejemplo de amor y amistad donde los protagonistas forman parte de un lazo de unión entre la vida de ambos.

Conversar y escuchar, amar y sentir,… debemos valorar más las conversaciones que tenemos con nuestras/os amigas/os, profesoras/es, compañeras/os, familiares, parejas,…

El lenguaje es una forma de comunicarnos que nos ayuda a crecer como personas, a saber atender a las necesidades del otro y sobre todo a compartir experiencias, éxitos y fracasos de la vida tan enriquecedores para todos/as.

Este verano os invito a leer Martes con mi viejo profesor… No os dejará indiferentes…

Un abrazo!

Inma T.

15 Mayo 2017

El segundo libro que recomiendo es:

UNA BASE SEGURA 

Aplicaciones clínicas de una teoría del apego

John Bowlby

Hablamos mucho de como educar a los hijos y las hijas pero no prestamos atención a lo realmente importante: EL APEGO SEGURO. En este libro puedes descubrir investigaciones y estudios realizados donde se observa la importancia del vínculo afectivo desde el embarazo.

Bajo mi punto de vista, no es necesaria la lactancia materna, la lactancia mixta, artificial, el colecho, enseñar al niño a dormir en su habitación, el porteo, llevarlo en carro,… Todo eso es secundario y depende de cada familia, cada madre, cada hijo/a, cada padre, los hábitos de cada uno,… Todo es adecuado o inadecuado según el prisma con el que se mire y la forma en la que se haga.

Lo que sí que es totalmente necesario es establecer un vínculo positivo con nuestra/o hija/o y… ¿cómo? Ofreciéndole el amor, la disponibilidad, la seguridad, la guía, el respeto y la confianza que se merece por ser una persona recién llegada al mundo.

Tal y como expresa Bowlby en su libro:

«La teoría del apego considera la tendencia a establecer lazos emocionales íntimos con individuos determinados como un componente básico en la naturaleza humana, presente en la forma embrionaria en el neonato y que prosigue a lo largo de la vida adulta, hasta la vejez. Durante la infancia, los lazos se establecen con los padres y las madres (o las personas que los sustituyen), a los que recurren en busca de protección, consuelo y apoyo. Durante la adolescencia sana y la vida adulta estos lazos persisten complementados por nuevos lazos.» 

«Cuando un individuo (de cualquier edad) se siente seguro, es probable que explore lejos de su figura de apego. Cuando está alarmado, ansioso, cansado o enfermo siente la necesidad de la proximidad. Según M. Ainsworth (1967) siempre que un/a hijo/a sepa que su madre/padre es accesible y que responderá cuando acuda a él, el niño y la niña sanos se sentirán seguros para explorar»

Por otro lado es importantísimo lo que decimos y lo que hacemos con los hijos y las hijas, independientemente de como sean y lo que hagan. Debemos quererles con un amor incondicional enseñándoles a AMAR y RESPETAR tal y como lo hacemos nosotros y nosotras: sus padres y sus madres. Volviendo al libro de Bowlby «Si a una madre le resulta fácil decirle al hijo que no lo querrá si se comporta de tal manera o de tal otra. Esto significa que la madre lo amenaza con no proporcionarle afecto o consuelo en los momentos en que el niño está preocupado, asustado o afligido, y que en otros momentos no le proporcionará ayuda ni aliento. Si tales amenazas son utilizadas sistemáticamente por uno de los padres o por ambos, es inevitable que el niño crezca intensamente ansioso por agradar y propenso a los sentimientos de culpabilidad»

Por último, en relación a los vínculos en la edad adulta, para establecer apegos seguros, Bowlby expresa lo siguiente:

«Para que una relación entre dos individuos cualesquiera se desarrolle armoniosamente, cada uno debe ser consciente del punto de vista del otro, de sus objetivos, sus sentimientos y sus intenciones, y cada uno debe ajustar su propia conducta de manera tal que se pueda llegar a una convergencia de objetivos. Esto requiere que cada uno tenga modelos razonablemente exactos de él mismo y del otro que se actualizan regularmente mediante la libre comunicación entre ellos.»

Por lo tanto estamos hablando de comunicación, atención a los sentimientos propios y del otro o de la otra, convergencia de objetivos, autoestima, conocimiento de uno/a mismo/a y del otro o de la otra y ante todo de RESPETO.

Espero que os guste,

Hasta la próxima,

Inma T.

21 Marzo 2017

El primer libro que os invito a descubrir es:

50 COSAS PELIGROSAS*

*(QUE DEBERÍAS DEJAR HACER A TUS HIJOS)

Gever Tulley y Julie Spiegler

Editorial LITERA

En este libro encontrarás muchas formas divertidas de conseguir que tus hijos exploren el mundo que les rodea. 

Espero que os guste y confiéis en vuestros hijos e hijas para ser responsables mientras descubren e investigan.

Os dejo el enlace al artículo de EL PAÍS de Octubre 2016:

Frente a la sobreprotección, los niños han de vivir algunos riesgos para distinguir el verdadero peligro

3 Comments to “Lecturas recomendadas”

  1. Julio dice:

    Es lo más genial que he visto últimamente!!!!!
    Estoy más que de acuerdo con la idea

    1. Inma dice:

      Gracias Julio. La atención a los niños y las niñas y la oportunidad de dejarles que exploren en su entorno son básicos para asentar el aprendizaje, la responsabilidad, el compromiso, el cuidado y el respeto hacia el mundo que les rodea.

  2. amparo dice:

    Hola Inma , creo que voy a optar por el primer, he leído algo sobre estos temas, pero me encanta ampliar mis horizontes. Gracias por aportarnos esta información siempre es bien recibida.un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies