Las emociones mueven el mundo, mueven nuestra vida, nos conducen hacia nuestros objetivos, nos motivan a seguir adelante, a huir de las situaciones desagradables, a enfrentarnos a las dificultades y a permanecer en las situaciones agradables.
Por lo tanto una adecuada gestión emocional nos ayuda a manejar nuestra vida de tal manera que podamos vivir con las circunstancias que tenemos de la mejor manera posible. Para ello es necesario potenciar la Inteligencia Emocional dotándonos de herramientas y habilidades para conocer y manejar adecuadamente las emociones.
Según Mayer y Salovey la Inteligencia Emocional es “la habilidad para percibir, valorar y expresar emociones con exactitud, la habilidad para acceder y/o generar sentimientos que faciliten el pensamiento; la habilidad para comprender emociones y el conocimiento emocional y la habilidad para regular las emociones promoviendo un crecimiento emocional e intelectual” (MAYER & SALOVEY, 1997).
Una habilidad se puede tener innata o se puede aprender con práctica y constancia. Por ello una buena formación en Inteligencia Emocional facilita el desarrollo de las habilidades en gestión emocional en las diferentes áreas de nuestra vida: laboral/académica, personal, relación con los demás y familiar.
Desde emocionante.es doy herramientas para aprender a manejar nuestras emociones y comprender como se sienten los demás favoreciendo el bienestar personal y social.
El cambio que se produce en el cerebro cuando aprendemos a manejar nuestras emociones y saber desde qué plataforma emocional queremos responder en cada situación de nuestra vida potencia el crecimiento personal.
Hoy os quiero ofrecer un primer paso básico para el aprendizaje emocional:
- Anota cómo te sientes en tres momentos del día con diferentes personas. ¿Puedes hacerlo? ¿Te resulta difícil? ¿Habías pensado alguna vez en ello?
Cuando lo hayas realizado pasaremos al siguiente nivel…
Un abrazo,
Inma T.