¿Qué es emocionante.es?
En emocionante.es encontrarás herramientas útiles y prácticas sobre educación infantil, crianza, apego, gestión emocional y... ¡mucho más!Siendo las claves del bienestar:
CUIDAR, AMAR, APRENDER, SENTIR, RESPETAR, GUIAR Y EDUCAR
Las ideas que tenemos sobre la maternidad, nos influirán en la relación que establecemos con nuestros hijos y nuestras hijas...
El desarrollo profesional de la mujer la hace más competente y hábil para gestionar su vida con éxito. Combinar el crecimiento laboral con la maternidad puede ocasionar desequilibrios emocionales. Saber gestionar adecuadamente las emociones en estás dos áreas de la vida es esencial para avanzar y conseguir los objetivos deseados...
La depresión postparto parece un tema tabú en la sociedad actual, como si nadie quisiera hablar de las dificultades con las que se enfrentan las madres en el día a día cuando acaban de tener un bebé.
La importancia de establecer una buena comunicación con la expareja tras la separación.
“Cuando nace un ser humano tiene todo un mundo por descubrir y nosotros como adultos somos la guía de su aprendizaje”
Inma Tuset
No todos estamos preparados para ser padres, nuestra relación familiar distaría mucho de ser la que es ahora si Inma no hubiese formado parte de ella. Contar con ella es lo mejor que nos pudo pasar.
Isabel (madre de Sergio)
/ Gerente Transporte Internacional
La maternidad conlleva dificultades que cuesta abordar, tener a una persona como referente es esencial para sentirte tranquila y saber que las cosas van bien.
Laura (madre de Vega)
/ Responsable de comunicación en Agencia de Publicidad
Yo estaba fatal cuando dí a luz, no paraba de llorar y no sabía lo que me pasaba, encontrar a Inma fue lo que necesitaba en ese momento. Cuando estás así no sabes a quien pedir ayuda, porque nadie te entiende y ella fue la que me hizo darme cuenta del cambio emocional que necesitaba.
Alejandra (madre de Darío)
/ Emprendedora Formación Online
Soy Madre, Profesora del Ciclo Superior de Educación Infantil y Psicóloga especialista en inteligencia emocional y vínculos afectivos saludables.
Mi objetivo es favorecer el bienestar emocional de las personas.
He trabajado en Programas de Apoyo Psicológico Materno Infantil ayudando a las familias a mejorar la comunicación, la gestión emocional, el respeto y la confianza.
Considero, basándome en la teoría del Apego de John Bowlby, que los tres primeros años de vida de las personas son de alta relevancia porque el apego se construye en los primeros años de vida y es fuente de seguridad de las personas. Cuando el APEGO es INSEGURO, puede que, en un futuro, el niño o la niña desarrolle problemas de relación con los demás, problemas de conducta, dificultad para gestionar adecuadamente las emociones... Y cuando el APEGO es SEGURO la relación consigo mismo/a y con los demás será mucho más adecuada y positiva.
Si abordamos este aspecto desde el nacimiento se obtendrán grandes beneficios para su futuro.
Más información sobre mi